viernes, 16 de marzo de 2012

Inspiración de Cernuda

El escritor Luis Cernuda se inspiró en bastantes escritos pero en el que más se fijó fue en Bécquer.Este escritor fue una fuente de inspiración muy importante para que Cernuda tubiera la fama que tiene en estos momentos.También se fija en poetas como Garcilaso,Fray Luís de León,T.S. Eliot,Baudelaire,Paul Verlaine,Paul Valéry, Mallarmé, Friedrich Hölderlin y Constantino Cavafis,estos dos últimos los nombra en Historial de un libro,nos dice como han influído en su obra.Como no cabe destacar a Juan Ramón Giménez ya que también fue una gran parte de la inspiración de Cernuda pero este lo ataca diciendo que en una de sus obras (Perfil del aire) se muestra demasiado influído por Jorge Guillén.

  • Imita a Garcilaso tanto en su métrica como por sus temas.
  • Imita a Bécquer, Garcilaso,Fray Luís de León,T.S. Eliot,Baudelaire,Paul Verlaine,Paul Valéry, Mallarmé, Friedrich Hölderlin y Constantino Cavafis porque le aportan el concepto de que el poeta debe saber que tiene capacidad de percibir cosas que otros no pueden y le aportan la visión de la naturaleza como un mundo de orden y paz, frente al caos humano.
  • Imita a Juan Ramón Jiménez por la visión subjetiva de la realidad y que la verdadera literatura es la realidad, eliminando la superficialidad.
  • Como no también cabe por destacar a los demás poetas de la Generación del 27 ya que le enseñar a escribir sus obras también desde un punto de vista surrealista.


 A nuestra izquierda una fotografía del escritor Garcilaso.









A nuestra izquierda una fotografía del escritor Bécquer.












A la izquierda una fotografía del escritos Juan Ramón Jiménez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario